miércoles, 28 de noviembre de 2012

RE Buenaventura

Reserva Ecológica Buenaventura

 
Ubicada a 9.5 Km al Oeste de la ciudad de Piñas, su elevación oscila entre los 550 a 1100 msnm.
Actualmente la reserva alcanza las 1600 Ha. y el tamaño esperado es de 5000 Ha. Su bosque protege la más importante población del Perico de Orcés (Pyrrhura orcesi) 1980, con cerca de 70 parejas, y el Tapaculo de el Oro (Scytalopus robbinsi), con 30 parejas, ambos endémicos de esta región y en peligro de extinción.
Buenaventura abarca una zona de transición entre los regímenes bioclimáticos húmedos subtropical y húmedo tropical, se encuentra influenciada por cuatro regiones de endemismo en el Ecuador, que son: tierras bajas de Chocó, tierras bajas Tumbesinas, ladera occidental de los Andes y tierras altas Sur Occidentales.
Buenaventura tiene un de los lek mas exitosos para la observación del exótico Pájaro Paraguas Longipéndulo (Cephalopterus penduliger).

Posee también dos jardines espectaculares de colibríes a diferentes alturas, con 24 especies y más de 500 individuos; en la reserva se han registrado 300 especies de aves, 35 especies entre anfibios y reptiles; además posee un gran centro de endemismo en lo que respecta a orquídeas, también por un diverso número de especies de mamíferos y otros animales, que se encuentran dentro de esta área.

 

Biodiversidad

Entre las especies más importantes que podemos encontrar en esta Reserva tenemos:
 
 
Aves:
  • Gavilán Dorsigris (Leucopternis occidentales) Gray-backed Hawk.
  • Chachalaca Cabecirrufa ( Ortalis erythroptera) Rufous-headed chachalaca.
  • Pava Crestada (Penelope purpurascen) Crested guan.
  • Paloma Ventriocrácea (Leptotila orchraceiventris) Ochre-bellied Dove.
  • Ninfa Ventriesmeralda (Thalurania hypochlora) Esmerald-bellied Woodnymph.
  • Ermitaño De Barón (Phaethornis baroni) Baron`s Hermit.
  • Buco Bigotiblanco (Malacoptila panamensis) White whiskered Puffbird.
  • Tucán de Swainson (Ramphastos swainsonii) Chesnut-mandibled Toucan.
  • Gralaria Escamada (Grallaria guatimalensis) Scaled Antpitta.


Anfibios y Reptiles:
  • Ranita Punta de Flecha (Epipedobates Anthony) Endémica del Ecuador
  • Ranas Arborícolas (Hyla pellucens, Hyla alytolylax)
  • Lagartijas (Ameiva septemlineata, Anolis granuliceps)
  • Serpientes (Bothriechis schlegelii)

Mamíferos:
  • Cuchucho (Nasua narica)
  • Cabeza de Mate (Eira barbara)
  • Mono Ahullador (Alouatta palliata)
  • Tigrillo( Leopardus pardalis)
  • Puma (Puma concolor)
  • Guatuza (Dasyprocta punctata)
  • Flor de Balsa (Cyclopes didactylus)
  • Tumulle o Armadillo (Dasypus novemcinctus)
  • Puerco del Monte (Pecari tajacu
 
Orquídeas:
No existe sitio alguno con estas características tan especiales lo que la hace un verdadero centro de atracción natural para la región y el mundo.
 
 
 

Senderos

La reserva cuenta con diferentes senderos a diferentes altitudes destinados principalmente para la observación de aves, con su respectiva señalización.
 
Costo de ingreso a la reserva: El costo de las entradas para turistas es de $1 nacionales, $0.50 para niños y $15 para extranjeros, .
 
Recomendaciones para el visitante: para que su visita sea satisfactoria es mejor realizarla en grupos pequeños (5-8 personas) para evitar el ruido y con vestimenta adecuada para bosques lluviosos (Ropa impermeable y de colores no llamativos). También puede llevar equipos como binoculares, cámaras fotográficas, etc.
Las horas recomendadas para la observación de una mayor cantidad de especies son las crepusculares (6-8 AM y 5-6 PM), así como en horas frescas (2-3 PM).
Además para preservar el lugar en mejores condiciones cada grupo de visitantes deberá llevar bolsas para la recolección de basura en caso de restos de alimentos u otros desperdicios.
No se permite el ingreso de mascotas, armas y la extracción de ninguna especie ya sea de flora o fauna del lugar.